Un rayo de sol oh, oh, ohhh!!! ¡Por fin! Un fin de semana con buena temperatura. ¡19 grados que han dicho que va a hacer hoy! Bueno no se si llegaremos a tanto pero podemos sacar las bicis de los peques y salir a dar un paseo sin traer las orejas congeladas.
Odio el frío, el invierno es para pasarlo debajo de una manta sin moverse cerca de una chimenea. A mi se me congelan los pies incluso con calcetines de superlana o calcetines térmicos de esos, hay días que no siento los dedos, no se si los llevo ahí os los juro, es una sensación muy desagradable. Asi que sale un rayito de sol y revivo.
Y hasta que nos deje del todo el frío y sus catarros no hay nada mejor como la vitamina C de las naranjas, en zumo, en ensalada, con fresas... Hoy se las he puesto a unos divertidos mini cupcakes.
Preparación
1. Batimos los huevos y el azúcar hasta que espumen.
2. Añadimos la ralladura y el zumo de una naranja.
3. Agregamos el aceite junto con el yogurt y batimos.
4. Incorporamos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos despacio.
5. Rellenamos las cápsulas con la masa hasta 2/3 de su capacidad.
6. Metemos al horno a 180º durante 12 minutos.
2. Añadimos la ralladura y el zumo de una naranja.
3. Agregamos el aceite junto con el yogurt y batimos.
4. Incorporamos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos despacio.
5. Rellenamos las cápsulas con la masa hasta 2/3 de su capacidad.
6. Metemos al horno a 180º durante 12 minutos.
7.Pasados los 12 minutos pinchamos con una brocheta de madera nuestros mini cupcakes, comprobamos que sale seca y los sacamos del horno.
8. Los dejamos enfriar en una rejilla.
Preparación de la crema de naranja
1. Mezclaremos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glas con un tenedor primero o con el robot de cocina a velocidad baja, echando el azúcar poco a poco para que no se nos llene la cocina de azúcar.2. Ahora añadimos la ralladura y el zumo de media naranja, es el momento de añadir el colorante si queremos, y batimos con unas varillas eléctricas o un robot de cocina durante 5 minutos. Estará un poco densa porque nos falta añadir el queso.
3. Incorporamos el queso, que ha de estar bien frio, y batimos un minuto más hasta que el queso se integre por completo y consigamos una crema brillante.
Para la presentación en piruletas necesitaremos gominolas, un palillo de dientes, palitos de chupa-chups y cinta o cualquier otra moñería que le queramos poner.